Más Información

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco
A casi un año de su llegada a México, la empresa automotriz KIA Motors ha buscado romper sus propios estándares y mejorar las predicciones que, en julio pasado, realizaban al abrir sus primeras 21 distribuidoras en el país.
Hoy, la empresa surcoreana se posiciona como la novena automotriz con mayor número de ventas en el país y como una empresa que ofrece calidad, diseño e innovación en cada uno de sus modelos. Ante estos resultados,la marca asegura que son cuatro los pilares que la han llevado al éxito en su estrategia para incorporarse al mercado mexicano.
Calidad y Eficiencia. Es la única automotriz en el país que ofrece una garantía en sus productos por siete años, asimismo, busca que el diseño de sus productos vaya más allá que un simple estándar de estética, prueba de ello es uno de los más recientes galardones otorgados a la empresa: el premio IF Design a su modelo KIA Optima
Seguridad en cada uno de sus modelos. Es de las pocas empresas que ofrecen sistemas de seguridad completos, aún en sus modelos más básicos. El modelo SUV KIA Sportage, catalogado como el modelo más vendido de la marc en el país y como la cuarta SUV preferida por los mexicanos; fue reconocido como líder en su categoría en el Estudio de Fiabilidad Vehicular J.D. Power 2015.
Su estrategia de penetración en el mercado nacional. Los objetivos de establecimiento y crecimiento en el mercado mexicano fueron muy claros. En agosto de 2015, la marca aseguró que una de sus metas era posicionarse como una de las diez principales marcas de la industria en México. Hoy, a tan sólo nueve meses de su puesta en marcha, es la novena automotriz con más ventas del país.
La construcción de su planta en Pesquería. Con el propósito de formar parte activa de la economía del país, la empresa firmó un contrato con el estado de Nuevo León para la construcción de su planta en la localidad de Pesquería en 2014, donde espera dejar una derrama económica por 25,737 millones de pesos a lo largo de su primera década en operación.
Bajo estas premisas, KIA Motors pretende seguir contribuyendo al mercado nacional con productos de calidad, fiables y con el objetivo de generar bienestar a la economía del país.