Más Información

Dorian "N" agresor de la señora Martha, es trasladado al Reclusorio Norte; está acusado de tentativa de homicidio y robo agravado

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

VIDEOS Se registra fuerte incendio en asentamiento irregular cerca del Metro Lindavista; no se reportan lesionados

Designan a la primera mujer frente al Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz para "cascos azules"; "es un logro", afirman

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran
La española SEAT confirmó que este año incursionará en el segmento de los SUV compactos por considerar que es una división con mucho potencial y ya prepara el lanzamiento de su propio modelo para antes de que concluya este año.
Arantxa Alonso, quien se desempeña en el Departamento de Mercadeo de Producto, considera que “más que una tendencia pasajera, la SUV vino para quedarse”.
De acuerdo con un comunicado divulgado por la compañía, hoy vivimos en la era del SUV compacto, un segmento que está creciendo gracias a “su versatilidad y habilidad de responder a las necesidades de una familia entera, aunado a la posibilidad que ofrece para viajes de larga y corta distancia entre ciudades”, asevera el gerente técnico de la Fundació RACC, Lluís Puerto.
¿Por qué a tantas personas les gusta los SUVs? ¿Qué tienen estos autos que hacen que un comprador los escoja? La respuesta se centra en la evolución de las necesidades de las personas; los autos “siempre han sido un reflejo de la sociedad”, de acuerdo al experto de la RACC.
Esta misma conclusión es expresada por el profesor de Planeación Estratégica de la ESADE, Jordi Brunat, quien también es conocedor del segmento automotriz: “los autos son una extensión de las personas, de su personalidad, estilo de vida, hábitos, circunstancias económicas, puntos de vista sociales y cómo es que se relacionan con la sociedad”.
De acuerdo a los datos usados por SEAT, se estima que las ventas de este producto crecerán 25% para el año 2020, lo cual se traduciría en 1 millón 550 mil unidades de este tipo de vehículos en Europa del Oeste.