Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Bridgestone cierra el año con la implementación de actividades ambientales, las cuales se basan en el programa “Llantatón” realizado en la ciudad de Cuernavaca, Morelos; así como la construcción del segundo ecoparque con llantas de desecho en la ciudad de México.
En la última jornada del Llantatón realizada en la Plaza Atrios y la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón” de Cuautla, se lograron recolectar 13 toneladas de neumáticos, que se suman a las 40 toneladas recolectadas en el primera edición, siendo un total de 53 toneladas alcanzadas al año.
El material recolectado es coprocesado por la Cooperativa “La Cruz Azul” como Combustible Alterno para los hornos de sus cementeras y, de esta manera, se reducen las emisiones de carbono (C02) correspondientes a la quema de combustibles fósiles como coque, diésel y combustóleo. El objetivo de este plan es que las llantas no tengan como destino final los ríos, lagos o sitios donde contaminen.
Por su parte, el programa de Voluntariado Corporativo, llevó a cabo la construcción del segundo ecoparque. Un total de 158 neumáticos se utilizaron en el año para la construcción de ecoparques en Cuernavaca, Morelos y en la Ciudad de México.