Más Información

Cuatro de los plaguicidas prohibidos por el Gobierno de México provocan cáncer; también dejan huella tóxica en ecosistemas

Exdiputada Clemente se lanza contra morenista Camila Martínez; IMSS para taxis de apps sólo es para recaudar más impuestos, reclama

Asesinan al subsecretario de Política Social de Secretaría del Bienestar de Guerrero; fue baleado en carretera Chilpancingo-Tlapa

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados
Protégete desde antes de contratar el servicio. Preguntar a tus familiares y amigos las experiencias, buenas o malas, que hayan tenido con la compañía que les brinda protección. Puedes revisar también, en las páginas de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), que son los organismos encargados de regular a las aseguradoras . Cerciórate bien de lo que dicen las letras chiquitas.
REVISA ANTES DE FIRMAR
No firmes hasta que estés seguro de que adquieres el que más te conviene. Compara el servicio, la atención y la tarifa que te brinda cada una de las compañías, eso te evitará riesgos y pérdidas mayores a futuro.
RESUELVE TODAS TUS DUDAS
Pregunta los límites y alcances de cada una de las coberturas así como el respaldo que te brinda la compañía en caso de que te involucres en un accidente.
CONSIDERA EL USO QUE LE DAS
Cuestiónate si todos los días sales en auto a carretera, si es un auto nuevo o de años pasados, quienes lo usan en tu familia y para qué, etcétera
EVALÚA EL DEDUCIBLE
Es la cantidad porcentual que se establece en la póliza y es calculado con base en el valor comercial del carro al momento de un siniestro o accidente, ésta cifra es la que se paga en caso de sufrir algún accidente.
ASEGÚRATE QUE TUS DATOS ESTÉN CORRECTAMENTE CAPTURADOS
La póliza debe ser clara y contener la información más importante como el número de serie del motor y los datos de tu coche como la marca, placa y características en general.