Más Información
![Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QXU46UM4GFCVBBWEG3RNI3WBJA.jpg?auth=e301ea7f21cb6e6796a34caf4725a24ab40f37a685fb558e0b060952aec94642&smart=true&width=263&height=200)
Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
No hay palabras para describir la zozobra que se vive en Veracruz debido a la inseguridad. Y de igual forma, para los que pisamos esta tierra, da lo mismo si los culpables son Javier Duarte o Miguel Yunes, o si es un grupo delictivo u otro, a estas alturas es lo de menos, el reclamo es que termine ya.
Se acercan las elecciones y en Veracruz preocupa incremente aún más la violencia. Históricamente en el estado, la proximidad de comicios suele exacerbar los ánimos, y en un ambiente como el actual, donde en un fin de semana pueden asesinar hasta 20 personas, el temor ciudadano ronda en el aire.
Más allá de cualquier estadística, resulta interesante que en términos de percepción ciudadana, los veracruzanos buscan razones para entender lo que podría ser una de las épocas más violentas en la historia del estado.
Hay quienes creen que la inseguridad aumentó por encargo de algunos para reventar la imagen de Miguel Yunes, más aún cuando el currículum del hoy Gobernador combatiendo a la delincuencia era abultado, y a decir de varios, probado. De ser verdad esta teoría, qué mejor forma de golpearlo, y claro, qué maquiavélico plan.
Hay otro buen sector que achaca el problema actual de la inseguridad al gobierno de Javier Duarte, al considerar que todo lo “que se hizo mal y se dejó de hacer para bien” reventó cuando el de Córdoba abandonó el poder, dando pie, así, a que “los demonios se soltaran”.
Existe una parte de la población que siente recrudeció la violencia por temas electorales, incluso hay quienes vislumbran descuidos estatales por este rubro. Tal como lo abordé al inicio de esta columna, el temor respecto a una escalada mayor conforme se acerque el primero de julio tensa a todo Veracruz.
Sea herencia o no de Javier Duarte; sean o no los enemigos del Gobernador Miguel Yunes; sea o no mala estrategia del actual Secretario de Seguridad Pública; sea casualidad o ninguna de las que mencioné, da igual, en Veracruz urge disminuir los niveles de violencia, más allá de cualquier otra asignatura. Es un infiernillo, literal.
Twitter: @aaguirre_g
www.alejandroaguirre.com.mx